SERVICIOS

Intervención + Entrenamiento a Familias

Entrenamiento a Familias

SERVICIO ESCOLAR INDIVIDUALIZADO

SERVICIO ESCOLAR INDIVIDUALIZADO

INTERVENCIÓN + ENTRENAMIENTO A FAMILIAS.

Servicio presencial.

La intervención implica dedicar varias horas semanales a trabajar de manera individualizada con tu hijo. 1 terapeuta : 1 niño. Desarrollaremos un plan de trabajo donde utilizaremos estrategias específicas y adaptadas a sus necesidades.

Este enfoque, que se recomienda sea intensivo o semi-intensivo permite:

  • Aprendizaje consistente: Repetir y practicar habilidades de manera frecuente asegura que se adquieran y mantengan en el tiempo.
  • Detección temprana de necesidades: Detectar y abordar cualquier dificultad o cambio de manera inmediata.
  • Generalización de habilidades: Ayudar a tu hijo/a a aplicar lo aprendido en diferentes contextos como; el hogar, la escuela o la comunidad.

¿Por qué se recomienda un enfoque intensivo o semi-intensivo?

Los estudios han demostrado que un enfoque intensivo es más efectivo para lograr avances significativos, especialmente en áreas como el lenguaje, la interacción social y la reducción de conductas desafiantes.

El objetivo siempre será no solo enseñar habilidades (incrementar o adquirir conductas deseadas) o (disminuir conductas problema), sino asegurarnos de que se integren de manera funcional en su vida diaria.

¿Cómo lo haremos?

ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR INDIVIDUALIZADO

Servicio presencial.

En ocasiones algunos niños/as, necesitan un apoyo adicional dentro del entorno escolar, para poder desarrollarse plenamente, seguir el ritmo del aula y relacionarse con sus compañeros.

Este servicio esta dirigido para niños/as que requieran de un apoyo intensivo inicialmente debido a necesidades educativas especiales como el caso de un diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) u otras condiciones del desarrollo. En estos casos, el acompañamiento de un maestro/a sombra puede marcar una gran diferencia en su experiencia educativa y social.

Este servicio consiste en la presencia de un profesional especializado en análisis de conducta, que acompaña al niño/a durante su jornada escolar, ayudándole a participar activamente en las actividades del aula, seguir rutinas, interactuar con sus compañeros, desarrollar mayor autonomía, adquirir habilidades pre-academicas y académicas mediante planes de intervención individualizados.

    ¿En qué consiste este servicio?

    Evaluación - Plan Educativo Individualiza

    Como toda intervención basada en ABA comienza con una rigurosa evaluación dentro del entorno natural. Para posteriormente crear un Plan Educativo Individualizado.

    Intervención directa en el Entorno Escolar

    El profesional interviene en el aula, su rol no es sustituir al docente, sino intervenir para lograr los objetivos planteados, siempre hay toma de datos y un análisis continuo de los mismos.

    Supervisión, Coordinación y Seguimiento

    Se requiere de reuniones periódicas con el equipo docente y la familia, para alinear criterios, revisar progresos y ajustar intervenciones.

    ¿Por qué se recomienda un enfoque intensivo o semi-intensivo?

    Los estudios han demostrado que un enfoque intensivo es más eficaz para lograr avances significativos, especialmente en áreas como el lenguaje, la interacción social y la reducción de conductas problemáticas.

    El objetivo siempre será no solo enseñar habilidades (aumentar o adquirir las conductas deseadas) o (reducir las conductas problemáticas), sino también garantizar que se integren funcionalmente en la vida diaria.

    Intervención + Entrenamiento a Familias

    1. ENTREVISTA INICIAL

    Esta primera reunión con los padres es esencial para recopilar información sobre el niño. Durante la entrevista:

    Recopilamos información relevante sobre su desarrollo, intereses y dificultades.
    Realizamos una observación inicial para comprender sus necesidades y fortalezas, que servirá de base para la evaluación.

    💡 Un primer paso esencial para un apoyo eficaz.

    2. EVALUACIÓN

    Nuestro enfoque va más allá del diagnóstico. Realizamos una evaluación detallada para comprender las habilidades actuales de su hijo y diseñar una intervención adaptada a sus necesidades reales.

    ¿Qué evaluamos?

    Comenzamos con una evaluación donde evaluamos las habilidades y el repertorio actual del niño. No abordamos la intervención basándonos en el diagnóstico recibido, sino en una evaluación que nos permite identificar:

    Qué comportamientos se presentan en exceso (rabietas, autoestimulación excesiva, comportamiento agresivo, comportamiento autolesivo, huida o escapismo, gritos o vocalizaciones inapropiadas, resistencia al cambio, falta de atención, incumplimiento de instrucciones, etc.) y;

    ¿Qué habilidades le faltan? (habilidades de comunicación, habilidades de lenguaje verbal y no verbal, habilidades sociales, comportamientos académicos y preacadémicos, habilidades de autonomía, habilidades de juego, conductas de atención y concentración, habilidades motoras, resolución de problemas, tolerancia a la frustración, etc.).

    Esta evaluación nos permite diseñar un plan de intervención individualizado, asegurando un progreso significativo y funcional para su hijo.

    3. SELECCIÓN DE OBJETIVOS – PROPUESTA DE INTERVENCIÓN.

    En base a la evaluación, las necesidades específicas de su hijo y la información proporcionada por la familia, seleccionamos objetivos y diseñamos un plan de intervención personalizado.

    ¿Cómo lo hacemos?

    🔹 Establecimiento de objetivos: Establecemos objetivos claros y alcanzables, priorizando tanto la reducción de conductas desafiantes como el desarrollo de nuevas habilidades.
    🔹 Diseño del Plan Educativo Individualizado (PEI): Creamos un plan estructurado que guía la intervención con estrategias basadas en la evidencia.
    🔹 Informe detallado: Elaboramos un documento con los resultados de la evaluación, los objetivos definidos y las estrategias recomendadas.
    🔹 Reunión familiar: Presentamos y discutimos el plan con los padres, asegurándonos de que comprendan el enfoque y puedan participar activamente en el proceso.

    💡 Nuestro objetivo es que cada intervención sea significativa, funcional y adaptada a las necesidades reales de su hijo, promoviendo su desarrollo en todas las áreas de la vida.

    4. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA.

    Para cada objetivo, desarrollamos un programa estructurado que garantiza un aprendizaje efectivo y medible.

    ¿Cómo lo implementamos?

    🔹 Materiales adaptados: Seleccionamos herramientas y recursos específicos para facilitar el aprendizaje.
    🔹 Secuencia de enseñanza: Organizamos el proceso paso a paso para asegurar una progresión adecuada.
    🔹 Sistema de apoyo: Utilizamos estrategias de apoyo graduales para maximizar la independencia.
    🔹 Criterios de evaluación: Definimos indicadores claros para medir el progreso hacia cada objetivo.
    🔹 Registro de datos: Implementamos un sistema de monitoreo basado en la evidencia para ajustar la intervención según el progreso de su hijo/a.

    💡 Cada programa está diseñado para garantizar que el aprendizaje sea significativo, efectivo y aplicable a la vida diaria.

    5. ANÁLISIS CONTINUO DE RESULTADOS.

    El progreso de su hijo es nuestra prioridad, por lo que monitoreamos constantemente su progreso mediante el análisis de datos. Esto nos permite evaluar la eficacia de la intervención y realizar los ajustes necesarios para optimizar los resultados.

    ¿Cómo lo hacemos?

    🔹 Registro sistemático: Cada sesión incluye la recopilación de datos sobre el rendimiento y el progreso hacia los objetivos trabajados.
    🔹 Evaluación del progreso: Analizamos los patrones de aprendizaje y ajustamos las estrategias en función de los datos obtenidos.
    🔹 Toma de decisiones basada en la evidencia: Si un objetivo no avanza según lo esperado, adaptamos la metodología para garantizar mejores resultados.
    🔹 Retroalimentación constante: Mantenemos la comunicación con las familias para compartir el progreso, responder preguntas y ajustar la intervención según las necesidades del niño.

    💡 El análisis continuo nos permite garantizar que cada paso del proceso sea eficaz y contribuya al desarrollo integral de su hijo.

    6. FORMACIÓN FAMILIAR.

    La participación activa de la familia es clave para maximizar el impacto de la intervención. Por ello, ofrecemos capacitación estructurada que permite a los padres aplicar en casa las estrategias que abordamos en las sesiones.

    ¿Cómo lo hacemos?

    🔹 Aprendizaje paralelo: Mientras el terapeuta trabaja con el niño, los padres reciben capacitación para reforzar su progreso en casa.
    🔹 Aplicación de estrategias: Enseñamos técnicas basadas en el Análisis de Conducta Aplicado (ABA) para mejorar la comunicación, el comportamiento y la autonomía.
    🔹 Resolución de desafíos cotidianos: Brindamos herramientas para gestionar situaciones específicas y promover un ambiente de aprendizaje continuo.
    🔹 Seguimiento y apoyo: Evaluamos el progreso en casa, respondemos preguntas y ajustamos las estrategias según las necesidades del niño y su familia.

    💡 Cuando la familia participa en el proceso, el progreso es más rápido, significativo y duradero.

    7. GENERALIZACIÓN A OTROS CONTEXTOS.

    El verdadero éxito de la intervención no radica sólo en que el niño adquiera nuevas habilidades, sino también en su capacidad de aplicarlas en diferentes entornos de su vida diaria.

    ¿Cómo garantizamos la generalización?

    Transferencia de habilidades: Trabajamos para que lo aprendido en clase se aplique en casa, la escuela y la comunidad.
    Diversificación de entornos: Introducimos progresivamente nuevas situaciones, personas y lugares donde los niños pueden practicar sus habilidades.
    Colaboración con docentes y cuidadores: Proporcionamos estrategias a quienes forman parte de su entorno para reforzar el aprendizaje.
    Adaptación a contextos naturales: Diseñamos actividades que facilitan la integración de habilidades en situaciones cotidianas.
    Seguimiento y ajustes: Evaluamos la efectividad de la generalización y ajustamos la intervención según las necesidades del niño.

    Nuestro objetivo es que cada experiencia de aprendizaje sea útil, funcional y adaptable a la vida real, promoviendo la independencia y el bienestar de tu hijo.

    FORMACIÓN FAMILIAR en ABA

    El Coaching Familiar es un servicio diseñado para capacitar a padres y cuidadores en la aplicación de estrategias de Análisis de Conducta Aplicado (ABA) en la vida diaria de sus hijos, convirtiéndose así en agentes activos en su desarrollo. A través de este coaching, las familias aprenden a fortalecer habilidades y a gestionar las conductas desafiantes de sus hijos de forma eficaz y con base en evidencia científica.

    ¿Qué incluye nuestra formación familiar?

    ✅ Comprender las estrategias de ABA:
    Aprenderás los principios del análisis de conducta explicados de forma sencilla y práctica para que puedas aplicarlos en casa.

    ✅ Manejo de conductas desafiantes:
    Te brindaremos herramientas efectivas para prevenir, manejar y reducir las conductas desafiantes de forma positiva y estructurada.

    ✅ Fomento de habilidades clave:
    Descubrirás cómo fortalecer el desarrollo de habilidades sociales, comunicativas, autonomía y más en la vida diaria de tu hijo.

    ✅ Generalización del aprendizaje:
    Te ayudamos a transferir el progreso de tu hijo a diferentes contextos, como el hogar, la escuela y otros entornos cotidianos.

    ✅ Resolución de dudas y apoyo continuo:
    Tendrás acceso a un espacio de consulta y seguimiento, donde podemos ajustar las estrategias según las necesidades de tu familia.

    ¿Por qué es importante esta formación?

    ✅ Maximiza el impacto de la intervención ABA: El progreso del niño no se limita a las sesiones de terapia, sino que se integra en su rutina diaria.

    ✅ Fortalece el vínculo familiar: Padres y cuidadores se convierten en agentes activos en el desarrollo de su hijo, promoviendo un ambiente estructurado y positivo.

    ✅ Facilita la intervención consistente: La implementación diaria de estrategias ABA acelera el aprendizaje y la independencia del niño.

    ✅ Garantiza resultados a largo plazo: Al internalizar las técnicas de intervención, las familias pueden continuar el trabajo y mantener el progreso a lo largo del tiempo.

    Nuestra Formación Familiar ABA está diseñada para adaptarse a diferentes necesidades. Si busca formación para aplicar ABA en casa y potenciar el desarrollo de su hijo, contáctenos y encuentre el formato ideal para su familia.

    📩 Más información.

    Consultoría ABA para Centros Educativos.

    Nuestro servicio de consultoría especializada en Análisis Conductual Aplicado (ABA) está diseñado para apoyar a docentes, equipos de orientación y personal escolar en la implementación de estrategias basadas en la evidencia. Trabajamos con las escuelas para crear entornos inclusivos y estructurados que promuevan el aprendizaje, el bienestar y el desarrollo de todo el alumnado.

    ¿En qué consiste este servicio?

    🔍 Evaluación de Necesidades:
    Realizamos un análisis inicial del entorno escolar para identificar los desafíos específicos, las necesidades de los estudiantes y las áreas de mejora en la gestión del aula y la implementación de estrategias educativas.

    🛠️ Diseño de Estrategias a Medida:
    Ofrecemos planes de acción prácticos basados ​​en ABA para abordar conductas desafiantes, fomentar habilidades sociales y académicas, y mejorar la dinámica del aula.

    📚 Capacitación del Personal:
    Ofrecemos capacitación y talleres para docentes, equipos de apoyo y orientadores, brindándoles herramientas para implementar estrategias conductuales de manera efectiva y consistente.

    🔄 Supervisión y Monitoreo:
    Brindamos apoyo continuo para evaluar la efectividad de las estrategias implementadas y ajustarlas según sea necesario, asegurando resultados sostenibles.

    📋 Planificación de Apoyo Individualizado:
    Colaboramos en la creación y supervisión de planes de intervención conductual y adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales, garantizando un apoyo personalizado y efectivo.

    ¿Cómo trabajamos?

    ✔️ Trabajo colaborativo: Trabajamos como aliados estratégicos con el equipo educativo, respetando su visión y objetivos.

    ✔️ Basado en la evidencia: Todas nuestras recomendaciones se basan en los principios científicos del Análisis de Conducta Aplicado (ABA).

    ✔️ Adaptación al entorno: Diseñamos estrategias adaptadas a las necesidades específicas del centro, el personal y el alumnado.
    Beneficios para el centro:

    ✅ Reducción de conductas disruptivas y mejora del clima de clase.

    ✅ Implementación de prácticas inclusivas y efectivas para todo el alumnado.

    ✅ Capacitación del personal para abordar los desafíos conductuales con confianza y conocimiento.

    ✅ Mayor autonomía para el equipo educativo en la gestión del comportamiento y el aprendizaje.

    📩 Solicita una consulta inicial y trabajemos juntos por una educación más inclusiva y efectiva.

    Translate »